
Acción
social
Las Escolapias, como la Iglesia, promovemos obras sociales al servicio de los más desfavorecidos. Obras de educación no formal, pisos de acogida, voluntariados, atención a periferias, muy nuestras, familias y mujeres con dificultades, actividades hacia una transformación social.
Centro San Pablo
de apoyo escolar
Un programa después de la escuela que ayuda con las tareas escolares. Centro San Pablo en Zaragoza.
Este programa nace desde el Colegio de Escolapias Colegio Calasanz de Zaragoza, para dar respuesta de voluntariado social a los grupos de confirmación del colegio. A día de hoy la atención a estos niños y niñas es gracias a escolapias, maestros y jóvenes, voluntarios que supervisan las tareas y ofrecen ayuda cuando es necesario.
Leer más...
Es un programa después de la escuela que ayuda a los niños, más desfavorecidos del barrio de San Pablo (Gitanos, musulmanes), chicos y chicas de escasos recursos, a desarrollar buenos hábitos para hacer las tareas.
Las tareas son clave para el éxito académico. Sin embargo, terminarlas requiere organización y saber administrar el tiempo, y es en estas áreas donde se centra la ayuda a estos niños con dificultades de aprendizaje, de atención y con escasas condiciones para estudiar en sus casas.
El Centro San Pablo: Un espacio físico donde hacer las tareas
Un lugar para hacer las tareas:
- Un lugar tranquilo y bien iluminado.
- Una mesa y útiles para que trabajen de forma individual o juntos en grupos pequeños de niños.
- Clases separadas por niveles y edades.Una rutina estructurada para hacer la tareaEl centro San Pablo de repaso escolar, pretende con estos niños ayudarles en sus tareas escolares, pero también enseñarles a tener hábitos de estudios, que aprendan a programar su tiempo, aprendan a convivir y compartir con otros. También se ofrecemos merienda para todos los niños que asisten al centro.
Un proceso para comunicarse con los familiares
El centro también tiene una estrecha relación con las familias, con un trato cercano y familiar. Ofrece charlas formativas a las familias y atiende en la media de los posible a sus necesidades.
Piso tutelado
Paula Montal
La misión de este Proyecto es acoger temporalmente a niños/as, de entre 0 y 12 años procedentes de familias que, por diversas razones, no pueden responsabilizarse de ellos, colocándolos en situación de riesgo.
Leer más...
Pretendemos acompañar a estos niños/as en su formación como personas, desarrollando en ellos actitudes que favorezca la vida cotidiana y fomentado hábitos de salud e higiene.
Fomentamos en ellos los valores necesarios para la convivencia diaria y para ser felices, como son: aprender a vivir en grupo, a dialogar, el respeto mutuo, la colaboración, la tolerancia, la trascendencia.
Todo ello en un ambiente cálido, acogedor y afectivo.
También acompañamos a las familias para que superen la problemática que ha generado la situación de riesgo de los niños/as y puedan éstos volver con garantías a su hogar.
Trabajamos coordinadamente con los Servicios Sociales de Zona y con la Comisión de Tutela del Menor, así como con otras entidades o asociaciones en el seguimiento de las familias.
Después de haber conseguido salvar los problemas, origen de la situación de riesgo, y de la incorporación de los/as niños/as al hogar, mantenemos el seguimiento con las familias, por un tiempo.
Dirección: C/ Tembleque, 106 – 7ºC y D
28024 Madrid
Telf.: 91 7112167 Y 650 705 251
Asociación Socioeducativa Escolapia
sed-Esc
La Asociación Socioeducativa Escolapia (Asoc. sed-ESC) es una entidad sin ánimo de lucro que nace en el año 2008 para dar soporte a los proyectos socioeducativos de educación no formal de Escolapias así como a los Proyectos de Cooperación.
Leer más...
Finalidades
De acuerdo con los Estatutos son las siguientes:
Acción social y educativa
En el ámbito no formal, para facilitar la igualdad de oportunidades de los/las niños/niñas en riesgo de exclusión social.
En áreas de promoción de la mujer y el trabajo con las familias.
Competencia prosocial
Acción preventiva para la acción y la educación social en adolescentes y jóvenes a partir de los 15 años.
Promoción del voluntariado
Educar a los jóvenes, a partir de los 15 años, en el compromiso social y comunitario a través de la participación en proyectos de acción social, educación y cooperación al desarrollo.
Cooperación con países de misión escolapia
Cooperar con los países relacionados con misiones de las escolapias en la programación y ejecución en proyectos de intervención socioeducativa, con niños/niñas, jóvenes, mujeres y familias, así como en la formación de educadores autóctonos que puedan dar continuidad a los proyectos que comienzan en periodos estivales.
Trabajo en red
Cooperar con entidades sociales y educativas para fines similares
La entidad lleva a cabo tres proyectos socioeducativos
- Proyecto sed-vies, en Valencia
- Proyecto sed-bulla, en Santo Domingo
- Proyecto sed-kasumay, en Senegal


